Maaria Romano
Puntuación: +1+x
Articulo: Maaria Romano
Tamaño: 170 centímetros
Peso 97 kilogramos
Evaluación Psicológica Capaz de servir a pesar de las secuelas relacionadas con su anomalía.
Evaluación Física Varias cicatrices alrededor de su pelvis, incluida una gran parte de la parte inferior de la espalda hasta el cuello, algunas heridas y cortes en los niveles del antebrazo muestran que su esqueleto fue tratado desde su reclutamiento.
Viviente: Si
Conciente: Si
Ubicacion: Base-02 cuando no se envía al campo
Grado Segundo del Teniente Thomson
1
Maaria Romano durante sus años en el ejército español.

Uso

Las capacidades de Maaria Romano se usan actualmente bajo la dirección del Teniente Thomson y/o como parte de una operación de asalto (o raramente un asesinato) en un entorno urbano. Si es necesario, el EIT Venandi puede solicitar la asistencia de Maaria Romano durante sus operaciones.

La condición física de Maaria Romano debe ser monitoreada después de cada operación por un médico y cualquier lesión debe tratarse lo antes posible. En el caso de que una parte del esqueleto de la Segunda Teniente Romano sufra daños graves, debe llevarse lo más rápido posible a la Base1 más cercana para la cirugía. Cualquier cirugía que reciba debe ser supervisada por un Ingeniero Robot Gamma.

Cuando se usa en el campo para operaciones de asalto, la Segunda Teniente Romano debe usar un traje a prueba de balas2. También puede ayudar a transportar algunos recursos (municiones o alimentos), a través de una mochila militar y los bolsillos de su chaleco táctico. Debe estar equipado con una pistola y (si la situación lo requiere) un rifle de asalto. El equipo que usa Maaria Romano durante su operación debe proporcionar apoyo para acercarse a los objetivos, de modo que los eliminen en el combate cuerpo a cuerpo. Puede forzar las puertas, cuando la acción deba ser rápida y/o discreta3 o usar una gran mazo.

Reporte

Maaria Romano es una Operadora Militar Anomala (OMA), una mujer humana española nacida de un padre finlandés y una madre española, mide un metro setenta (1m 70cm) tiene un peso de noventa siete (97) kilogramos sin mostrar obesidad ya que la mayor parte de su masa se debe a su esqueleto. Antes de unirse a la Insurgencia, la Comandante Romano sirvió durante dos años en las fuerzas del ejército regular y popular de la República de España, años durante los cuales nunca entró en contacto con el mundo de lo anormal. La misma generalmente lleva el uniforme de la Insurgencia cuando no esta en servicio, y a veces lleva casi todo el tiempo una chaqueta de cuero4.

Cuando no es enviada al campo, Maaria Romano reside en una celda cerca de las salas de personal en la Base-02. Tiene, debido a su compromiso como OMA, una acreditación similar a la Clase Delta para viajar dentro de las instalaciones, pero no se trata de la misma manera que un miembro del personal Clase Delta. Para obtener más información, consulte la documentación sobre el Tratamiento de Operadores Militares Anormales y el Documento-Romano-Reclutamiento-4.

Durante su servicio militar voluntario, la segunda teniente Romano recibió, contra su voluntad, un esqueleto mecánico que consiste en una delgada capa de titanio y un metal aún no identificado (probablemente de origen anormal) y compuesto de aproximadamente el 47% de un complejo mecanismo de relojería que reemplaza su esqueleto natural por un medio desconocido, aunque Maaria Romano confirmó que el sistema por le que insertaron el esqueleto implico transferirlo a su cuerpo a través de su carne. El reemplazo del esqueleto fue encargado por algunos de los superiores de la segunda teniente Romano, aunque es muy probable que el gobierno español no estuviera detrás de la solicitud, lo que sugiere un acto no autorizado para un propósito aún desconocido.

Las radiografias de Maaria Romano revelaron que la mayoría de los órganos vitales (como los pulmones, los riñones o incluso el hígado) estaban protegidos por su esqueleto mecánico que los cubre a través de una serie de placas presentes hacia el abdomen. Además, una mayor facilidad para transportar objetos pesados ​​gracias a lo que parecen pistones, ya que han reemplazado el húmero y el cúbito de los dos brazos y las espinillas y fémures de ambas piernas5. Tiene una fuerza sobrehumana, aunque una serie de pruebas mostraron sus límites6. La teniente Romano puede cargar por 6 segundo un maximo de cuatrocientos cincuenta (450) kilogramos. La presión máxima ejercida con la palma de una mano son de ochocientos treinta y ocho mil pascales (838 000 Pa)7, suficientes para fracturar el cráneo de un humano adulto.

Apéndice

Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License