Los Cinco Molinos de Constantinopla
Puntuación: +1+x
Articulo Los Cinco Molinos de Constantinopla
Tamaño 1.03 m de alto, 0.62 m de ancho
Tipo Mecanismo
Peligros Potenciales/Presentes Sintetiza un líquido volátil que podría ser tóxico o inflamable. Por esta razón, el Quinto Molino siempre debe estar cubierto durante la activación.
Vestimenta/Armamento Requerido Se debe tener siempre cerca del objeto reservas importantes de los materiales necesarios para su funcionamiento (agua, humus y alcohol para quemar).
Ubicación Sala de Almacenamiento Dedicada en la Base-02

Uso

Los molinos permiten obtener materiales normalmente raros o caros utilizados para la fabricación de equipos. Las fórmulas conocidas incluyen las de iridio, caucho y [CLASIFICADO]. Cualquier uso debe ser aprobado por el Prof. Cherron.

Reporte

Cada molino tiene un cuenco de cobre adornado de cinco lados apoyado por cinco pies. El grosor de la pared exterior es de 2,6 cm, excepto por el fondo que es más grueso el cual continente un mecanismo, revelado por las fotografías de rayos X. Este mecanismo es extremadamente complejo y denso (algunos componentes tienen un diámetro inferior a █,█ mm). El mecanismo es activado por una manivela en el lado del molino. Los molinos están pintados en un color específico. Cada Molino está adornado con veinticinco (25) cúpulas de vidrio extendidas sobre su superficie, detrás de cada cúpula un fino filamento de composición indeterminada. Esta estructura tiene un parecido a las bombillas incandescentes.

Existe un conjunto de materiales (desde ahora Elementos) de modo que cada molino puede contener uno, pero este se vierte sobre el contenedor por un acceso no visible. Todos los molinos aceptan materiales que no sean Elementos; sin embargo, no funcionaran durante la activación. Las características específicas de cada molino se enumeran a continuación.

Designación Color(es) Elemento Notas
Molino de Tierra Marrón Tierra -
Molino de Agua Azul Agua -
Molino de Fuego Rojo Cualquier material inflamable en las condiciones de almacenamiento de la planta El material debe encenderse para que la fábrica funcione.
Molino de Aire Blanco Nitrógeno, oxígeno, argón y otros componentes del aire Tiene una cubierta impermeable con una válvula, para ajustar la presión interna (y por lo tanto la masa de aire).
Quinto Molino Todos los colores anteriores + negro Supuestamente ninguno (todos los elementos se deslizan arriba) No tiene una manivela El interior está forrado con placas de sílice conectadas al mecanismo.

Los primeros cuatro molinos recibieron la designación colectiva de Emisores.

Para activar los molinos, las manivelas de los cuatro Emisores deben girarse simultáneamente y aproximadamente a la misma velocidad. Los emisores deben contener una cantidad igual a cero de su propio elemento. Si una de estas condiciones no se cumple, los molinos no se activarán. La activación se indica mediante la iluminación de todos los focos de cada molino, con el color de este. Tras la activación, el contenido de cada Emisor desaparece gradualmente por medios desconocidos y se formara una masa equivalente de un material diferente en la parte inferior del Quinto Molino, por un medios igualmente desconocido. La naturaleza de la sustancia formada depende de las proporciones de los elementos en los Emisores.

Para estandarizar la cantidad de proporciones, se ha introducido un sistema de puntuación; se indican como un porcentaje de la masa total de elementos en los molinos (la presión en la barra se usa para aire), el número obtenido se ajusta de acuerdo con el elemento:

Aire: x1000
Agua: x2
Fuego: x0.5
Tierra: x0.5

Los resultados se expresan con las letras a, e, f, t. Por lo tanto, se observará una fórmula compuesta de 3 barras de aire, 5 kg de agua, 10 kg de suelo y 10 kg de una sustancia inflamable indicada con las designaciones 12a, 40e, 20t, 20f. Los experimentos llevados a cabo sobre el objeto permitieron descubrir algunas de las leyes que rigen la transmutación llevada a cabo por los molinos.


La lista completa de experimentos se puede encontrar aquí.


No se observó límite de capacidad entre los Molinos; la arena podía sintetizarse mientras el Molino de Fuego estaba en sincronía con los otros molinos.

El Quinto Molino carece de manivela, tiene, sin embargo, un orificio que sirve como los otros molinos para acomodar la manivela. Teóricamente sería posible construir una manivela para activar el Quinto Molino. Se cree que esto revertiría los roles habituales de los Molinos o que cualquier material colocado en el Quinto Molino sería "descompuesto" en sus proporciones de Tierra, Aire, Agua y Fuego, permitiendo conocer la fórmula de cualquier material, siempre que haya una muestra disponible.

El mecanismo dentro del Quinto Molino difiere mucho del de los Emisores. Probablemente se requerirá de varios años de estudio antes de comprender lo suficiente como para saber qué debe activar la manivela. - Pr. Cherron, 3 de Junio de 19██

Apéndice

Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License