Arbol de Repuesto
Puntuación: +4+x
Articulo#022: Árbol de Repuesto 1 A
Tamaño Entre 1.35m y 2.05m Tipo Mecanico
Vivo No Consciente No
Peligros Contaminación por hierro si se expone por mucho tiempo a la presencia de la anomalía. Equipo Equipo Estándar, Mascara de Gas y Equipo de Recolección.
Ubicación Puesto 2, Base-7 Anomalía Anomalía Botánica Mecánica
1

Una instancia del Elemento-A durante su descubrimiento.

Uso

Las instancias del Articulo deben de estar bajo una lona protectora de cubra toda el área de █km donde están plantadas las instancias. Dos (2) guardias deben proteger la entrada y al menos dos (2) investigadores deben estar ahí para darle mantenimiento a los artículos cada tres (3) días. Los especímenes requieren protección contra la humedad y deben ser ubicados en un área adecuada para su nutrición. El Equipo de Recolección debe tomar los Elementos-C cada 2 semanas.

Reporte

El Articulo se compone de tres elementos:

El Elemento-A es una especie de árboles que están hechos completamente de metal y hierro. Tanto el tronco como las ramas están formadas de tubos de hierro. Las instancias generalmente crecer hasta una altura de un (1) metro hasta mas de tres (3) metros.

Las raíces del tronco están hechas de tubos pequeños que terminan en raíces mas pequeñas hechas de cables de cobre que se entierran debajo de la tierra.

Los Elementos-A tiene un ciclo de vida de 6 meses hasta que se quedan sin minerales del que extraer sus componentes y su exposición a los elementos los oxida hasta que terminan desasiéndose.

El Elemento-B es el nombre un unas vainas de metal que surgen a intervalos de tiempo regulares de una semana, que durante veinticuatro (24) horas después de surgir desprenderán un polvo de hierro a la brisa y aterrizarán en el suelo; después de esto la vaina caerá inerte en el suelo. Este polvo de hierro empieza a juntarse en montones, siendo atraídos por una fuerza magnética de origen desconocido. Una vez que adquieren un monto de al menos doce (12) gramos, empezaran a calentarse hasta fundirse con el área debajo de ellos. Dentro de esta área comenzarán a germinar una nueva instancia del Elemento-2 después de un (1) meses.

El Elemento-C son los "frutos" del Elemento-A que surgen cada dos (2) meses. Estos frutos son partes y fragmentos de materiales de construcción para diversos artefactos de involucren el uso de metales y cableado. Los frutos sirven adecuadamente como partes de repuesto, estando estos propiamente aceitados y conservados, además el árbol mismo ofrece una variedad de tipos y tamaños de estas partes. Sin embargo una vez que caen al suelo, estos se ven afectados por el ambiente.

2

Algunas instancias del Elemento-C después de su recolección.

Las instancias del Elemento-A son incapaces de efectuar fotosíntesis, por lo que absorben los nutrientes que necesitan desde el suelo a través de sus raíces de cables de cobre, donde los metales y minerales se extraen de la tierra utilizando ondas magnéticas para juntarlas.

Eventualmente utilizan estos minerales para implementarlos en su estructura mediante un proceso desconocido.

Los Elementos-A no parecen ser afectados por el sobrecalentamiento si se exponen al sol, pero la lluvia y la humedad causadas por las neblinas de madrugada afectan su estructura, lo que causa que agoten mas rápido sus reservas de minerales.

Apéndice

El ██/██/2020 Inteligencia de la Insurgencia descubrió actividad anómala relacionada por miembros del GdI-███: Los Vástagos del Ángel Olvidado cerca de las Mina de Naica en Chihuahua. Dos Agentes fueron enviados a investigar para recolectar información, pero a su llegada descubrieron la base temporal de los VdAO completamente abandonada. Se mandaron a mas operativos y durante la exploración del área se encontraron cuatro (4) especímenes del Elemento-A del articulo a la entrada de una mina parcialmente escondida.

Un Equipo de Recolección fue despachado y se desarraigaron los arboles para ser transportados en el Puesto 4 cerca de una cantera de minerales a ██km de la Base-7.

Apéndice: Experimentación

Este es un registro de los Experimentos mas relevantes para probar si es posible utilizar elementos minerales selectos para la producción especifica de los Elemento-C. Los elementos fueron presurizados y reducidos a polvo para luego ser extendido en la tierra de las base del Elemento-A.

Prueba 1

Muestras: 10 gramos mezclados de acero inoxidable, carbono, latón, níquel y aluminio.

Resultado: 7 pernos de clase industrial.

Prueba 2

Muestras: 2 kilos mezclados de acero inoxidable, carbono, latón, níquel y aluminio.

Resultado: 49 pernos de clase industrial.

Prueba 4

Muestras: 6 kilos mezclados de hierro, cobre, latón, plata y aluminio.

Resultado: 1.5 kilos de alambre industrial en forma de lianas.

Prueba 9

Muestras: 10 kilos mezclados de ceramica, plastico, germanio y silicio.

Resultado: 1,321 transistores y cricuitos integrados de varias clases.

Prueba 13

Muestras: 9 kilos mezclados de acero, bronce y pólvora.

Resultado: 2,700 casquillos de balas calibre .22 huecos y sin pólvora.

Nota: Se cree que el Elemento-A solo fue capaz de absorber el carbono de la pólvora dejando atrás el nitrato de potasio y azufre. El como adivino que eran cartuchos lo que buscábamos es algo a lo que aun no tenemos respuesta. - Dr ██████ ███

Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License