Articulo#013: Alquitrán Vampirico |
 |
Tamaño |
N/A |
Tipo |
Organismo amorfo parasitario. |
Vivo |
Si. |
Consciente |
Si. |
Peligros |
Infección de personal, y perdida de recursos. |
Equipo |
En ambientes controlados Traje Anti-biológico de Clase-II y en campo se recomienda llevar consigo un lanzallamas personal o equipo de enfriamiento portátil. |
Ubicación |
Cerca de 28█ muestras repartidas entre varias Bases alrededor del globo. |
Anomalía |
Organismo Vampirico. |
Uso
Una muestra de la variante AV-01.
El uso controlado del espécimen (En especial la variante AV-02), actualmente se encuentra en un estado optimo para su manejo en ofensivas pequeñas, hacia pequeños grupos de individuos (Bases enemigas, pequeños pueblos y ciudades). Aunque todavía se encuentra en discusión, que forma de despliegue es la mas favorable para cumplir los interese Insurgentes.
Debido a la agresividad del organismo y su capacidad parasitaria e igual a la eficacia de mimetizacion en ambientes urbanos, el organismo ha sido calificado con una 89% de efectividad general, y con ello convirtiéndolo en uno de los Items mas valiosos del arsenal insurgente. Debido a sus apariciones históricas, se ha convertido en un conocimiento general de la comunidad paranormal (Mayormente la variante AV-01). Por ello la invención de nuevas variantes que dejen a tras las debilidades históricas del parásito.
Reporte
A simple vista el ítem parece ser una sustancia negra y pegajosa parecida al alquitrán, pero realmente se trata de un organismo protista parasitario perteneciente al genero amoeba. Este organismo como se ha mencionado anteriormente, subsiste a base de parasitar otras formas de vida, en especial a los mamíferos.
Para que la parasitacion en un huésped se lleve acabo, el organismo debe de entrar al sistema circulatorio del huésped, una vez hecho eso, el organismo avanzara hacia el corazón y cerebro, durante esta etapa el huésped sufrirá de convulsiones, y empezara a secretar por todos sus poros, una sustancia negra no infecciosa. Después de que el parásito haya tomado el control del huésped, el organismo intentara alimentarse periódicamente, de otros seres de la misma especie del huésped.
Debido a que el parásito, una vez tomado el control del huésped se empieza a alimentar de los nutrientes presentes en la hemoglobina del huesped, Una vez acabadas las reservas presentes en el huésped, el organismo buscara a otros ejemplares de la especie, para alimentarse de su sangre, si lo llega a conseguir, el parásito por medio del huésped empezara a drenar la sangre de su presa, mientras lleva acabo esto, el parásito liberara mediante los poros de su huésped, la sangre "vacia", que sera remplazada por la nueva sangre proveniente de la presa. Si bien normalmente las instancias parasitadas, tienden a drenar completamente, en ocasiones dejara dentro de su presa una porción suficiente de sangre, para que otra instancia del parásito toma el control de la presa y lo convierta en su huésped. Actualmente se ha llegado a la conclusión y al descubrimiento de que la necesidad por "Cambiar de sangre" ademas de la obvia razón alimentaria, es por que el parásito al alimentarse de los nutrientes de la hemoglobina, ocasiona que esta se vaya coagulando, y por ende su travesía por el sistema circulatorio, se vaya dificultando, al punto de que los coágulos obstruyan por completo todas las vías sanguinas, esto ocasiona en el huésped y en el parásito la imposibilidad de cualquier movimiento y con ello la imposibilidad de alimentarse. Si se llega a ese punto el parásito entrara en una fase de hibernacion dentro del huésped, hasta que consiga alimento o un nuevo huésped.
En el caso de los humanos, no hay mucho cambio en los síntomas, sin embargo se presenta una notable alza en la agresividad de los huéspedes, ademas provoca algunos cambios mas agresivos en morfología humano como son:
- Los ojos se tornan completamente negros.
- Crecimiento de uñas y dientes
- fuerza y velocidad mayor a la de un humano promedio.
- Falta de pigmentación en la dermis
- Secreción constante de liquido negro por los poros.
- Agresividad.
Se debe de tener en cuenta que durante todo el proceso el huésped no tiene conocimiento de sus acciones y cambios. Pero si se trata la infección en una etapa temprana la tasa de vida puede ser del 75%.
"Los Vampiros", una leyenda tan vieja como la humanidad, ¿Pero que tiene de cierto?, por lo que hemos aprendido, tiene mucho de cierto. O ya hemos olvidado a los "Vampiros de cristal", e incluso a la subespecie humana "Homo Vampiris", y ahora ese "Alquitrán Vampirico"… Por lo visto no nos hemos dado cuenta de que esos ejemplos, son productos de la naturaleza. Todos ellos creados a partir de procesos naturales, siguiendo los principios del Darwinismo, nunca se ha creado un vampiro como tal, por la mano del hombres, si bien en este caso modificamos al "Alquitrán" para crear a sus variantes, solamente estamos mejorando un producto de la naturaleza, no creando algo nuevo. Y por dios he leído todas sus propuestas, y me gustaría dejar algunas cosas en claro.
Estaca en el Corazón: Tal vez unos de los "Estereotipos", mas recordados de los vampiros, si bien hay que ser claros, a cualquiera le resultaría fatal una estaca en el corazón, pero sin irnos mucho del tema, hay que aclarar que en estos "Vampiros", funciona este método ya que como viene redactado, el parásito necesita del sistema circulatorio para controlar a su huésped y por ende para conseguir alimento, pero si este órgano es destruido el parásito ya no puede recorrer el cuerpo del huésped para controlar sus acciones, y por ello opta en abandonar al huésped.
Luz Solar: El sol es dañino para cualquier persona, pero en los infectados debido a la alimentación del parásito, estos pierden su pigmentación en la piel, una barrera natural para proteger al cuerpo humano de los rayos UV, y que sin ello, estos rayos penetran en el cuerpo y por su radiación empiezan a secar al parásito, Tal vez no de manera inmediata, pero si se expone por mucho tiempo, el parásito terminara por morir, esto también va de la mano con el poder del fuego, ya que si se les quema se terminara con el parásito y también con el huésped.
Frió: Tal vez una de la debilidades mas evidentes del parásito, ya que como sea dicho, el sistema circulatoria es el centro de operaciones del parásito (Si bien, toma también el control del cerebro, su fortaleza se localiza en el sistema circulatorio), y con el frió se dificulta el transito del parásito por el cuerpo humano, provocando una rigidez evidente en los huéspedes, y por consiguiente la desactivacion del "Alquitrán".
Longevidad y regeneración: Tal vez el punto, que interese mas al alto mando, que si bien es cierto, solo se logra cuando el huésped se alimenta constantemente, a la vez los posibles mitos, de vampiros que regresaron a la "vida" luego siglos dormidos, tal vez se deba a instancias que lograron hibernar, por largos periodos y por casualidad lograron tener contacto con sangre que hizo que el parásito y el huésped se reactivaran.
Secreciones: Una de las características mas notables de este parásito, es la secreción de una sustancia negra por todos sus poros, cada vez que se alimentan, lo que como resultado esa imagen "Sucia" a los huéspedes. Si bien en un ambiente urbano, estos pueden pasar algo desapercibidos, por la apariencia de "vagabundos", que le da esta secreción. Cuando se trata se misiones de infiltración a bases enemigas, este efecto se convierte en una de las mayores debilidades de los infectados, ya que hace evidente una diferencia entre un infectado y un no-infectado.
Variantes
AV-01
El parásito original, del que todas las demás variantes ha surgido, este es
el diamante en bruto, y a la variante mas conocida, ya que aparentemente ha estado presente desde hace ███ mil años. Por ser la variante base esta contiene las debilidades mas comunes
- La dependencia total del sistema circulatorio.
- Debilidad a la luz solar.
- Evidente secreción de una sustancia negra.
- Intolerancia la frió.
- falta de inteligencia. Entre otras.
AV-02
Versión mejorada del parásito, creada en 197█ en los laboratorios Prometeus y recuperada luego de la disolución de los laboratorios. Los científicos de Prometeus, lograron entender y cambiar algunas cosas en el parásito. Esta versión cuenta con las siguientes mejoras:
- Reducción en las secreciones, lo que da un aspecto mas limpio.
- Se ha mejorado la tolerancia a la luz solar.
- El parásito puede subsistir mas tiempo sin alimento.
AV-03
Creada por la IC, esta variante fue diseñada especialmente para realizar un asalto a la base de la Antártida de la Fundación, por ende se trato de mejorar su resistencia al frió. Se cree que esta versión fue un éxito parcial:
- Si bien todas las instancias, lograron resistir cerca de 16 hrs en el extremo frió, nunca lograron concretar el asalto.
AV-04
La versión mas reciente , capaz de brindarle a su huésped una inteligencia e independencia del parásito, la vez elimina casi por completo las secreciones y mejora eficacia en las misiones.
Y claro la razón de este mensaje. Me gustaría decir que, si bien lo considero un gran avance en la ciencia de la IC, me tengo que mostrar en una postura negativa, a la creación de un Agente Corvus por medio de este parásito. Así que mi respuesta a la propuesta de los altos mandos, es un NO, espero que entiendan que esto lo hago así por la seguridad del personal insurgente y la del mundo, ya que exponer a cualquier de nuestros demás agentes a este parásito puede ser un gran peligro.
Dr. Zaragoza